Ciudad Juárez.- Tras el hallazgo de tres osamentas en un terreno de la colonia Parajes de San José, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que proporcione información precisa y oportuna tanto a las familias de personas desaparecidas como a la comunidad. La organización recordó que en esta frontera existen más de mil 400 casos activos de desaparición, por lo que la transparencia resulta fundamental.
El colectivo subrayó que en las tareas de búsqueda debe participar un especialista en arqueología forense, con el fin de realizar un procesamiento adecuado del área y evitar que se pierdan evidencias. Señalaron que el uso de maquinaria pesada, como las retroexcavadoras empleadas, podría afectar el proceso de identificación de restos humanos. Además, enfatizaron que la participación de las familias en los operativos es un derecho reconocido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, en la de Desaparición Cometida por Particulares, así como en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y en el Protocolo Homologado de Búsqueda.

El Centro Paso del Norte anunció que dará seguimiento puntual a las acciones de la FGE en este caso, con el objetivo de garantizar que se respeten los derechos de las víctimas y sus familias. La asociación reiteró su compromiso de acompañar a quienes enfrentan la desaparición de un ser querido y de insistir en que los procedimientos se desarrollen con rigor técnico y transparencia.