El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, compareció este 1 de octubre ante el Senado de la República. En su mensaje, sostuvo que los resultados alcanzados en los ámbitos económico y social se deben a que el gobierno ha superado los enfoques neoliberales que, según él, descuidaron a los sectores más vulnerables.
Amador Zamora destacó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja bajo el “Humanismo mexicano”, donde temas como la alimentación, la educación, la vivienda, la salud y el salario digno “son un derecho para todos los mexicanos”. El secretario atribuyó los avances a la cercanía del gobierno con la población.
Recordó que en 2025 se destinaron más de un billón de pesos a la inversión social, como parte de los programas del bienestar. Además, señaló que derivado de los trabajos de la administración anterior, entre 2018 y 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de personas, lo que le da continuidad a la meta de “reducir la pobreza y mejorar el ingreso de los hogares”.
En materia educativa, destacó la inversión realizada solo en 2025 para los programas de becas. La asignación de recursos para las becas Benito Juárez alcanzó los 149 mil millones de pesos, lo que representa un aumento real del 36 por ciento respecto al presupuesto ejercido en 2024. Estos fondos estuvieron dirigidos principalmente a los programas Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, La Escuela es Nuestra y Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez.