23°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Secretario de Educación pide a Diputados aprobar aumento de 50 mil mdp a becas para alcanzar 20 millones de becarios

El secretario de Educación, Mario Delgado, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados y solicitó a los legisladores respaldar el aumento de 50 mil millones de pesos al programa de becas para alumnos de educación básica y media superior en el Presupuesto 2026. Con este incremento, el gobierno busca alcanzar una inversión total de 184 mil millones y llegar a 20 millones de becarios.

Delgado reafirmó que la educación es un derecho, no un privilegio, y sostuvo que el objetivo es que ningún niño o joven se quede sin escuela por falta de recursos. Subrayó que el programa de becas llega actualmente a más de 13 millones de beneficiarios, con un presupuesto de más de 133 mil millones de pesos. Detalló que 4.2 millones de estudiantes en educación media superior reciben la beca Benito Juárez, mientras que 8.8 millones en educación básica reciben la beca Rita Cetina, además de que otros 400 mil tienen la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

El titular de Educación compartió los resultados de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz. Afirmó que 86 por ciento de las escuelas de educación básica y media superior “están libres de comida chatarra de refrescos y bebidas azucaradas”. No obstante, advirtió que, con base en la revisión de 4.6 millones de alumnos, 40 por ciento de los niños tiene problemas de sobrepeso u obesidad. Asimismo, 76 por ciento tiene problemas de caries y 30 por ciento requiere un examen de la vista.

El secretario afirmó además que la dependencia a su cargo impulsa la aplicación de protocolos para erradicar la violencia en todas las escuelas, principalmente el acoso sexual. “Vamos a ser muy radicales para que no haya ningún tipo de violencia en las instituciones de educación pública”, indicó. La meta es formar “la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, y en este sentido, destacó la meta de alcanzar 55 por ciento de cobertura en educación superior, incrementando los sistemas públicos federales en 330 mil lugares.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp