23°

Ciudad Juárez, Chih. México
10 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Diputado de Morena cambiará iniciativa para castigar ‘deepfakes’; la comparan con la Ley Olimpia

Luego de la controversia generada por su propuesta, el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, anunció que su iniciativa será modificada para evitar la posible censura de memes y caricaturas políticas, enfocándose ahora en castigar las imágenes deepfakes.

El legislador del Estado de México explicó que, aunque nunca fue su intención penalizar la sátira, la propuesta será retirada toda mención a los servidores públicos para eliminar la controversia. “Recibí mensajes que estábamos buscando censurar, por eso comenté que para que no existiera más controversia que desapareciéramos totalmente servidores públicos”, señaló.

Corona Arvizu indicó que la nueva propuesta busca combatir imágenes deepfakes que atenten contra las personas, principalmente mujeres. “Me he encontrado con muchos casos de mujeres que han sido ridiculizadas, victimizadas, donde hacen imágenes sexuales inclusive de ellas”, dijo. Por ello, la iniciativa busca dar más garantías a las personas vulnerables y adaptarse a la nueva tecnología.

El origen de la controversia

La propuesta inicial de Armando Corona Arvizu, apodada “Ley Antistickers”, planteaba una sanción de tres a seis años de cárcel y multas de hasta 600 días de salario mínimo a quien manipulara y difundiera contenidos digitales sin consentimiento.

La polémica fue porque un párrafo resaltaba que la sanción se incrementaría a la mitad cuando la víctima fuera menor de edad, persona con discapacidad, servidor público en funciones, o si la difusión se realizaba de forma masiva. El documento también señalaba que la sanción sería más severa si el contenido difundido causaba un impacto comprobable en la vida personal, laboral y psicológica de la víctima.

Al ser cuestionado sobre si su propuesta no se encuentra ya en diversas legislaciones como la Ley Olimpia, el legislador señaló que buscan ir de la mano con la tecnología para regular contenido violento y peligroso.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp