21°

Ciudad Juárez, Chih. México
10 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Golpe millonario al crimen organizado: Vinculan a proceso a tres traficantes de totoaba y pepino de mar

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso contra tres presuntos traficantes de especies por su probable responsabilidad en delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad. El grupo delictivo se dedicaba a la venta ilegal de especies marinas con destino a los mercados negro de Estados Unidos, China y otros países de Asia.

Los sujetos forman parte de una red que traficaba buches de pez totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas y caballitos de mar, a través de una empresa ubicada en Guadalajara, Jalisco. Los productos asegurados tienen un valor estimado en el mercado negro de alrededor de 133 millones 990 mil pesos.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la SSPC, la Profepa y la FGR, en coordinación con agencias del Gobierno de Estados Unidos, detuvieron a Yaoqin “S” y Miguel “A” en Zapopan y Tlaquepaque, Jalisco, respectivamente, y a Marco “C” en Tijuana, Baja California.

Especies aseguradas

Durante los cateos ejecutados en cinco inmuebles, se aseguró una cantidad masiva de especies, destacando:

  • 1,569 kilogramos de pepino de mar.
  • 1,188 kilogramos de aleta de tiburón.
  • 39 kilogramos de buche de totoaba.
  • 2,227 tortugas de diversas especies, además de 12 tortugas Casquito.

En una segunda diligencia, el 28 de septiembre, se aseguraron tres loros frente blanca (Amazonia albifrons) y tres iguanas verdes (Iguana iguana), especies listadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).

El Ministerio Público Federal (MPF) consiguió que un juez de Jalisco otorgara la vinculación a proceso, dictara prisión preventiva oficiosa y fijara un plazo de un mes para la investigación complementaria. La Profepa informó que sus inspectores fueron cruciales en la identificación y traslado de los ejemplares de vida silvestre a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su resguardo.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp