26°

Ciudad Juárez, Chih. México
8 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Lancha bombardeada por EEUU no era venezolana, sino colombiana, afirma el presidente Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que una embarcación atacada el fin de semana por las fuerzas de Estados Unidos en el Caribe, frente a la costa de Venezuela, era colombiana y que transportaba a ciudadanos de su país. Las declaraciones de Petro contradicen la versión inicial de la administración de Donald Trump, que vinculó la nave con el narcotráfico venezolano.

“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, escribió Petro en su cuenta de X. El mandatario colombiano, quien se encuentra en Bruselas, añadió que “Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”. La Casa Blanca y el Pentágono no han respondido de inmediato a estas afirmaciones.

El pasado domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las fuerzas de su país atacaron un barco que supuestamente transportaba drogas ilegales frente a la costa venezolana. Este incidente se suma a una serie de ataques efectuados por el Ejército estadounidense en las últimas semanas contra embarcaciones que, según Trump, transportaban drogas ilícitas. Estos operativos se han ejecutado como una “poderosa advertencia” para evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos.

El despliegue militar de Estados Unidos en el sur del Caribe incluye siete buques de guerra, un submarino y cazas furtivos F-35. El Gobierno estadounidense no ha detallado qué pruebas posee contra los barcos o los individuos, ni ha indicado qué tipo de municiones se utilizaron. En contraste, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha calificado el despliegue militar estadounidense como una “amenaza seria”.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp