H. Cd. de Chihuahua.- Airways de Los Ángeles a Doha el 1 de agosto de 2023. La víctima, Asoka Jayaweera, cardiólogo de California, había solicitado una comida vegetariana, pero la tripulación le ofreció únicamente un platillo con carne, sugiriéndole comer alrededor de ella, según la demanda presentada por su hijo, Surya Jayaweera.
El incidente ocurrió aproximadamente dos horas y media después de despegar, en un vuelo de más de 15 horas. La tripulación siguió instrucciones de MedAire, un servicio médico remoto, y administró oxígeno al pasajero cuando su saturación bajó a niveles críticos. Sin embargo, Jayaweera perdió el conocimiento y permaneció inconsciente durante horas.
El hijo del fallecido acusa a Qatar Airways de negligencia, alegando que el avión sobrevolaba el Medio Oeste de Estados Unidos en ese momento y podía haber realizado un aterrizaje de emergencia, contrariamente a lo informado por la tripulación. El pasajero finalmente llegó a Edimburgo, Escocia, donde fue trasladado a un hospital, pero falleció el 3 de agosto debido a neumonía por aspiración.
La demanda, presentada en California, busca compensación por negligencia y muerte, incluyendo el monto mínimo legal, gastos legales y daños adicionales, argumentando que el caso debería ser revisado más allá de los límites del Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad en vuelos internacionales.
Este no es el primer incidente de este tipo: pasajeros con restricciones alimenticias han enfrentado problemas similares en Qatar Airways y otras aerolíneas, incluyendo reacciones alérgicas graves por alimentos servidos a bordo. Hasta el momento, la aerolínea no ha emitido comentarios sobre la demanda ni el incidente.