Ciudad Juárez.- El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para solicitar al presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar (Morena), que reconsidere el cobro del engomado ecológico que se implementó como parte de las verificaciones ecológicas. La proposición fue presentada por la diputada Xóchitl Contreras (PAN), quien argumentó que el programa es, en su opinión, una medida recaudatoria que solo busca aumentar los ingresos del municipio a través de multas por no portar dicho engomado.
Durante su intervención, la legisladora destacó que Juárez cuenta con un parque vehicular de 850 mil unidades, y que con este cobro el gobierno municipal pretende recaudar 288 millones de pesos, cantidad que podría crecer significativamente debido a las multas de 3 mil 394 pesos para quienes no cumplan con la obligación. Al 29 de septiembre, se habían tramitado 211 mil engomados, lo que representa 71 millones 630 mil pesos, pero Contreras expresó que estos recursos no se reflejan en mejoras concretas para la infraestructura pública de la ciudad.
El coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, rechazó la postura de Contreras, señalando que gran parte de la opinión pública también rechaza el pago de los derechos vehiculares estatales, los cuales, según su punto de vista, son más altos que el cobro del municipio. Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista, Octavio Borunda, destacó que los altos índices de contaminación en la frontera requieren de medidas como el engomado para reducir el impacto negativo en la salud de la población.
Al final del debate, el punto de acuerdo fue aprobado con 16 votos a favor, 3 en contra y 9 abstenciones de los diputados de la bancada de Morena.