22°

Ciudad Juárez, Chih. México
15 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Avanza dictamen para aumentar impuestos a bebidas azucaradas, cigarros, apuestas y videojuegos

H. Cd de Chihuahua.- Con 31 votos a favor y 11 en contra, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas fiscales que incluye aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a bebidas saborizadas, cigarros, actividades de apuestas y videojuegos violentos. El dictamen será discutido en el Pleno este miércoles.

Con el respaldo de Morena y sus aliados, se avalaron reformas a la Ley Federal de Derechos, la Ley del IEPS, el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, que forman parte del paquete económico del gobierno federal para alcanzar una meta de recaudación de 8.7 billones de pesos el próximo año.

-Principales cambios aprobados:

Bebidas azucaradas:
El impuesto por litro pasará de 1.64 pesos a 3.08 pesos.

Bebidas saborizadas y con edulcorantes añadidos:
Actualmente exentas, ahora pagarán 3.08 pesos por litro, incluyendo sueros orales.

-Cigarros labrados:
Se aprobó un incremento del 200% en el IEPS, elevando el impuesto por cigarro de 0.6445 pesos a 0.8516 pesos.

Juegos de apuestas y sorteos:
El impuesto pasará de 30% a 50% a partir de 2026.

Videojuegos clasificados como violentos:
Tendrán una nueva tasa del 8% de IEPS.

Reglas fiscales más estrictas

-Además del aumento de impuestos, se aprobaron mayores facultades para el SAT, incluyendo:

Visitas domiciliarias en cualquier momento si hay indicios de emisión de facturas falsas.

Posibilidad de negar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a contribuyentes sospechosos.

Obligación para empresas digitales como Uber, Amazon y Netflix de permitir acceso en tiempo real, en línea y de forma continua a sus sistemas de información fiscales.

-Cuotas migratorias

En la Ley Federal de Derechos (LFD) también se aprobaron nuevas cuotas migratorias:

Migrantes residentes: Pago del 100% de cuotas.

Migrantes sin permiso de residencia: Pago del 14.2%.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp