H. Cd de Chihuahua.- El Senado de la República ratificó el martes a los comisionados que integrarán dos nuevos órganos reguladores creados por el gobierno federal: la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y la Comisión Nacional Antimonopolio, como parte de la reestructura institucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el voto mayoritario de Morena, PT y PVEM, fueron aprobadas las quintetas de aspirantes propuestas por el Ejecutivo federal, pese al rechazo de la oposición, que denunció vínculos directos de varios de los designados con José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, acusó que al menos cuatro de los cinco nuevos comisionados en el órgano de telecomunicaciones han trabajado recientemente con Merino, lo que, según dijo, representa una “simulación” que compromete la autonomía regulatoria.
Los nombramientos consolidan la creación de ambos órganos, que sustituyen y asumen funciones antes asignadas al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
La oposición anunció que evalúa recursos legales y constitucionales ante la posible falta de autonomía e independencia de los nuevos órganos reguladores.