30°

Ciudad Juárez, Chih. México
15 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Vacunas contra COVID-19 en México protegen contra nuevas cepas; están actualizadas para la campaña invernal

La Campaña Invernal de Vacunación ya comenzó en México, y la Secretaría de Salud (Ssa) aplicará 47 millones de dosis de vacunas contra influenza y COVID-19.

La Ssa asegura que todas las dosis de esta última enfermedad están listas para proteger en contra de las cepas más nuevas del virus.

La directora del Censia, Samantha Groethe, explicó que los laboratorios disponibles para las vacunas de COVID-19 tienen la misma formulación, la cual está actualizada con la cepa actual.

“El mensaje que queremos transmitir a la población es que los laboratorios que tenemos actualmente disponibles para las vacunas de COVID-19 tienen la misma formulación, es ambas están actualizadas con esta cepa”, enfatizó.

La estrategia considera 12 millones de dosis contra COVID-19 con énfasis en la aplicación del 100% a adultos mayores de 60 años, así como a personas de 5 a 59 años consideradas de riesgo, mujeres embarazadas y personal de salud.

Las personas consideradas de riesgo son aquellas que padecen VIH/sida, diabetes mellitus, obesidad mórbida, cardiopatías agudas y crónicas, enfermedad pulmonar crónica, cáncer, enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas e insuficiencia renal.

La directora del Censia explicó que se prioriza a los adultos de 60 años y más y a los menores de cinco años, entendiendo que ellos son los que tienen mayor riesgo de complicaciones.

La meta de las autoridades sanitarias es alcanzar una cobertura del 70% antes del 31 de diciembre y el 100% para abril de 2026.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp