Ciudad Juárez.- Luego de las intensas lluvias que azotaron la ciudad esta semana, al menos 35 socavones han sido detectados en diversas zonas, lo que obligará a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) a destinar más de 6 millones de pesos para su reparación. Según estimaciones de su director general, Sergio Nevárez Rodríguez, cada uno de estos hoyancos podría costar hasta 180 mil pesos, lo que representa una inversión urgente e imprevista.
Hasta el momento, la JMAS ha intervenido 13 de los 35 socavones identificados, con trabajos distribuidos del lunes 13 al miércoles 15 de octubre. Las avenidas afectadas incluyen puntos críticos como Manuel J. Clouthier y Mitla, Carlos Amaya y Ramón Alcázar, así como intersecciones en Reforma, Jacinto Benavente, Santiago Troncoso y Rafael Pérez Serna. Las afectaciones, indicó Nevárez, se deben en gran medida a una infraestructura de drenaje con más de 30 años de antigüedad, que ya no soporta acumulaciones intensas de agua pluvial.
Durante la madrugada del martes, en apenas cuatro horas, se acumularon 27.4 milímetros de lluvia, superando el promedio mensual histórico para octubre en la región, que es de 16.4 mm. Esta cifra se convirtió en la segunda más alta registrada en lo que va del año. Las colonias más impactadas fueron Infonavit Aeropuerto, Revolución Mexicana, La Cuesta, Azteca, Riberas del Bravo y otras más. Aunque el Gobierno del Estado aseguró que no hubo afectaciones graves, se reportaron inundaciones en algunas viviendas. A la par de la atención inmediata, la JMAS amplió su programa de rehabilitación de banquetas, zanjas, baches y alcantarillas, pasando de 40 a 125 millones de pesos, lo que permitirá mantener los trabajos hasta mediados del próximo año.





