26°

Ciudad Juárez, Chih. México
31 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Conalep y Canacar lanzan cursos de inglés para transportistas fronterizos

El Conalep Chihuahua, junto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), inició un programa de inglés funcional dirigido a operadores de transporte de carga, ante las nuevas regulaciones en Estados Unidos que exigirán el dominio del idioma a partir de 2025.

El programa está diseñado para transportistas que cruzan la frontera, permitiendo comunicarse en inglés durante revisiones, emergencias o trámites aduanales. La capacitación incluye clases presenciales y materiales digitales, adaptados a los horarios laborales de los conductores.

Óscar René Nieto Uciaga, enlace de la Dirección General Estatal Zona Norte del Conalep, explicó que los cursos buscan garantizar que los choferes puedan cumplir con los requisitos legales en Estados Unidos y mejorar la comunicación con clientes y autoridades.

Elida Gómez Tabales, coordinadora estatal del Centro de Idiomas, indicó que el programa tendrá una duración de ocho semanas, con clases teórico-prácticas, enfocadas en vocabulario técnico y expresiones comunes del transporte internacional.

Alejandro González, delegado de Canacar en Ciudad Juárez, detalló que actualmente solo alrededor del 15 % de los operadores posee conocimientos de inglés suficientes para interactuar en cruces internacionales. Señaló que la falta de dominio del idioma ha generado sanciones y detenciones en la frontera.

El modelo “Incompany Conalep” permitirá que los cursos se impartan directamente en las empresas del sector, incluyendo horarios de sábados y domingos, sin interrumpir las operaciones. Se prevé capacitar a más de 8 000 operadores que realizan traslados entre Chihuahua y Texas.

Alan Vázquez Martínez, director estatal de Planeación y Capacitación, explicó que los cursos incorporarán entrevistas simuladas, ejercicios de comunicación en gasolineras y restaurantes, así como interacción con autoridades aduanales, reforzando el inglés funcional práctico.

Omar Bazán Flores, director general del Conalep Chihuahua, destacó que esta iniciativa facilitará la profesionalización de los transportistas y permitirá que los egresados puedan continuar con estudios superiores, tanto a nivel nacional como internacional, manteniendo la competitividad en el sector.

El programa ya comenzó con acercamientos a empresas locales para aplicar exámenes de diagnóstico y adaptar los cursos a sus necesidades. La capacitación busca asegurar que los operadores cumplan con los requisitos binacionales antes de la entrada en vigor de las nuevas regulaciones estadounidenses en 2025.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp