21°

Ciudad Juárez, Chih. México
31 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Tensión diplomática: Petro advierte a Donald Trump que “no es el rey en Colombia” y que él va a exigir, no a ceder


El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
“Dijo Trump: ‘Colombia está fuera de control’. Pues claro que está fuera de control, de él.

En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, afirmó Petro en una entrevista con el periodista Daniel Coronell de Univision.

El mandatario colombiano dijo que en el siglo XXI algunos creen que se pueden volver reyes y virreyes, y sentenció: “Aquí se le corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey”.
El último choque diplomático entre Colombia y EE. UU. estalló el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha antidrogas, acusó a Petro de ser “un líder del narcotráfico” y advirtió que planeaba imponer represalias comerciales.


Petro, quien ha intensificado sus críticas a Trump desde que este ordenó en agosto un despliegue militar en el Caribe, calificó al inquilino de la Casa Blanca de “grosero e ignorante con Colombia” y su Gobierno anunció que acudirá a “todas las instancias internacionales” para defender la soberanía nacional.

El jefe de Estado dejó claro que no está dispuesto a hacer concesiones: “Yo no voy a conceder, voy a exigir.

Pero si Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más”, afirmó, añadiendo que sigue el ejemplo de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de México, Claudia Sheinbaum.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp