24°

Ciudad Juárez, Chih. México
31 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Inician obras de vivienda del bienestar y desarrollan Feria de la Vivienda

Reúnen tres niveles de gobierno para acercar servicios, trámites y programas de vivienda a las familias juarenses

Las primeras obras del programa Vivienda del Bienestar comenzaron en los terrenos donados por el municipio de Juárez al Infonavit, mientras se lleva a cabo la Tercera Gran Feria de la Vivienda en el Estadio 8 de Diciembre, con la participación de dependencias estatales, federales y municipales.

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó la inauguración del evento, acompañado por el delegado estatal del Infonavit, Julio Fajardo; el director general de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), José Antonio Chávez; la síndica Ana Carmen Estrada y la directora de Desarrollo Urbano, Claudia Morales.

Durante su intervención, Pérez Cuéllar informó que, como parte de un programa federal, se cancelarán 600 hipotecas en Ciudad Juárez y se iniciará la construcción de 720 viviendas dirigidas a trabajadores y familias sin acceso a créditos tradicionales. Mencionó que el municipio adquirió un terreno de 5.4 hectáreas para la primera etapa y que se buscan nuevos espacios para ampliar la oferta habitacional.

Por su parte, José Antonio Chávez, titular de la Coesvi, explicó que el propósito de la feria es facilitar el acceso a trámites relacionados con la vivienda, entre ellos adeudos con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, servicios del Registro Público de la Propiedad y del Registro Civil, así como programas de mejoramiento y escrituración.

El funcionario indicó que el Gobierno del Estado trabaja en un segundo bloque de vivienda del bienestar que será desarrollado con recursos de la Conavi y terrenos estatales. Este proyecto atenderá a personas que no cuentan con créditos de Infonavit ni Fovissste, con el fin de ampliar las alternativas de vivienda social en la frontera.

Chávez adelantó también que se analiza un programa de rescate de vivienda en conjunto con el Infonavit, enfocado en zonas del norponiente y el Centro Histórico, donde existen inmuebles abandonados o sin uso habitacional. Señaló que la intención es recuperar espacios urbanos y reactivarlos para uso familiar, a fin de reforzar la ocupación habitacional en esas áreas.

En la feria participaron más de 70 módulos de atención, integrados por dependencias públicas, notarías y empresas del ramo inmobiliario. Se ofrecieron descuentos de hasta 90 por ciento en adeudos de agua, condonación de actas gratuitas del Registro Civil y asesorías sobre créditos y escrituración de predios.

Entre los asistentes, María del Rosario Hernández, vecina de la colonia Granjas de Chapultepec, aprovechó el apoyo de la Coesvi para iniciar su trámite de escrituración, mientras que Luis Alberto Torres, de Kilómetro 27, realizó un convenio de pago con descuento ante la JMAS.

El evento concluyó con el corte de listón y la apertura formal de los módulos de servicio, que permanecieron activos hasta las cinco de la tarde. Las autoridades invitaron a la población a mantenerse informada sobre los programas de vivienda y a participar en próximas ferias programadas en la ciudad.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp