Petróleos Mexicanos (Pemex) envió su primer cargamento de combustible desde la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, hacia la India, marcando un avance tras varios retrasos y un aumento de costos en la operación de esta megaobra. Este envío incluye aproximadamente 112 mil barriles de coque de petróleo, que se utiliza en centrales eléctricas y en la fabricación de productos como vidrio y acero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo mandato termina el 30 de septiembre, tiene parte de su legado unido a la refinería, prometiendo que permitiría a México reducir las importaciones de combustibles. Aunque tiene una capacidad de 340 mil barriles por día, las exportaciones actuales no cumplen con las expectativas del Gobierno. Las pruebas en Olmeca aún están en curso y algunas unidades no están interconectadas de manera óptima.
Desde su inauguración en julio de 2022, la refinería ha enfrentado retrasos significativos, con costos que se han duplicado a 16 mil 800 millones de dólares. Si bien ha comenzado a producir diésel, este no cumple con las especificaciones requeridas para su venta. La responsabilidad de completar el proyecto y lograr la autosuficiencia energética recae ahora en la sucesora de López Obrador, Claudia Sheinbaum.
Con información de Agencia Reforma