Ciudad Juárez.- A casi diez días de haber interpuesto una denuncia por hostigamiento sexual, acoso laboral, discriminación y amenazas, Erik Carbajal Pérez aún no ha sido notificado sobre la asignación de una policía ministerial para su caso. Esta omisión, por parte de la Fiscalía General del Estado, ha ralentizado significativamente el proceso de investigación, según lo manifestado por el afectado, quien también ha denunciado haber recibido un trato inadecuado por parte del personal del Ministerio Público.

En una llamada telefónica con la agente del Ministerio Público Verónica Salas, que fue grabada por el denunciante, se evidenció una respuesta evasiva por parte de la funcionaria ante preguntas claras sobre el avance del caso. Salas insistió en que Erik debía acudir personalmente a la Fiscalía para obtener información, sin ofrecer certeza sobre los tiempos para la asignación de personal investigador, a pesar de que el denunciante señaló no contar con recursos para asistir de manera constante.
Como respuesta a esta situación, Carbajal notificó mediante correo electrónico a la gobernadora Maru Campos y al fiscal general César Jáuregui, adjuntando la grabación como evidencia del trato recibido.


De acuerdo con el testimonio de Erik Carbajal, los hechos ocurrieron entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, cuando trabajaba en la UACJ. Señaló al contralor general de la universidad, Hernán de Monserrat H.S., como el responsable de ejercer un patrón constante de acoso y hostigamiento, incluyendo presión psicológica, discriminación y coacciones económicas. Asegura que fue obligado a firmar su renuncia bajo amenazas, mientras sus quejas eran ignoradas por superiores y áreas responsables como la Secretaría de la Función Pública. Carbajal acusa encubrimiento institucional y denuncia que nunca se respetaron sus derechos humanos ni sus condiciones laborales.