Ciudad Juárez.- Ante el incremento de riesgos en el actual proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió las primeras solicitudes de protección especial por parte de tres candidatos judiciales. Se trata de dos aspirantes a juez de distrito, provenientes de Chihuahua y Guerrero, y un candidato a magistrado de circuito en Guanajuato. De inmediato, las peticiones fueron turnadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que coordinará la respuesta con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), replicando los esquemas usados en los comicios de 2024.
Los datos reflejan un contexto preocupante en estos estados. En Guerrero, desde septiembre de 2024, se registran 28 víctimas de violencia política, incluidos asesinatos y amenazas, con 14 casos solamente en lo que va del año. En Guanajuato, las cifras alcanzan 36 incidentes de atentados y secuestros contra autoridades y candidatos, mientras que Chihuahua contabiliza el asesinato de un agente de seguridad en Guadalupe y Calvo, según reportes de Votando Entre Balas. Estas entidades forman parte de los focos rojos identificados por México Evalúa, que alertó sobre la alta vulnerabilidad frente a la intromisión del crimen organizado.
El estudio también advierte sobre la disputa territorial entre grupos como el Cártel de Sinaloa, Los Mexicles, La Bandera, el Cártel de Juárez y el Cártel del Tren de Aragua, especialmente en municipios como Cuauhtémoc, Parral y Guachochi. La organización enfatiza que los niveles de riesgo político-criminal en Chihuahua exigen medidas urgentes y focalizadas para garantizar elecciones seguras. Asimismo, instó a las autoridades a no subestimar los diagnósticos de riesgo que, en procesos anteriores, demostraron ser altamente acertados para prevenir la violencia electoral.