33°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Extienden plazo para trámite obligatorio que afecta a la mitad de la maquila en Juárez

Las empresas exportadoras tendrán hasta el 30 de junio para cumplir con el nuevo trámite del Permiso Automático para la Exportación, luego de que se concediera una prórroga tras su implementación oficial el 3 de junio.

La medida impacta a aproximadamente el 50 por ciento del sector maquilador de Ciudad Juárez. De acuerdo con representantes del sector, la exigencia administrativa podría generar una reubicación gradual de operaciones y poner en riesgo miles de empleos.

El trámite consiste en presentar, por cada operación de exportación, una solicitud ante la Secretaría de Economía con información sobre origen, clasificación arancelaria, y características específicas del producto como lotes y números de serie.

Las empresas deberán gestionar un permiso por cada pedimento, lo que implica que aquellas con altos volúmenes de exportación tendrán que realizar múltiples gestiones diarias.

Entre los sectores involucrados se encuentran fabricantes de electrodomésticos, equipos de cómputo, pantallas, televisores y paneles. Varios de estos productos se ensamblan en plantas establecidas en Ciudad Juárez, una de las principales zonas industriales del país.

Especialistas en comercio exterior advierten que, si bien el efecto no será inmediato, la carga administrativa podría llevar a algunas compañías a trasladar operaciones fuera de México para evitar retrasos en sus procesos logísticos.

La prórroga estará vigente hasta el 30 de junio. A partir de esa fecha, las exportaciones sujetas a esta regulación deberán contar con el permiso correspondiente para continuar con sus actividades comerciales.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp