27°

Ciudad Juárez, Chih. México
8 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Cuestionan absoluciones de acusados que dejan sin justicia a menores abusados

Ciudad Juárez.- Las recientes absoluciones de Naomi Yamilé R. P. en dos procesos por delitos sexuales han provocado indignación entre organizaciones defensoras de derechos de la infancia, al considerar que los jueces involucrados dejaron sin justicia a las víctimas y omitieron protocolos clave para proteger su testimonio, como marcan los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La directora de Casa Amiga, Lydia Cordero, organización que acompaña a algunas de las familias afectadas por el caso Techo Comunitario, afirmó que los jueces desestimaron el valor jurídico del testimonio infantil, lo cual vulnera el derecho de niñas y niños a ser escuchados sin revictimización. Los juicios se resolvieron los días 13 y 23 de junio, dictando sentencias absolutorias por parte del juez Jesús Manuel Medina Parra y la jueza Claudia Domínguez Curiel, respectivamente.

Cordero destacó que, aunque en uno de los juicios se reconoció que hubo violencia sexual, el tribunal no acreditó la responsabilidad directa de la acusada, lo que dejó a la víctima en completo desamparo. Además, en el segundo juicio se cuestionó incluso la actuación de peritos y ministeriales, generando un ambiente adverso para las familias denunciantes.

La activista señaló también que durante las audiencias no se usaron debidamente las salas Sapcov, diseñadas para personas en condición de vulnerabilidad, y se presentaron omisiones graves en tiempos y formas de las declaraciones infantiles, lo cual contraviene los protocolos establecidos por la Suprema Corte para juzgar casos de violencia contra menores.

A pesar de haber sido absuelta en estos dos procesos, Naomi Yamilé R. P. aún enfrenta un tercer juicio programado para el 3 de agosto, también por delitos sexuales presuntamente cometidos durante su trabajo en la estancia infantil.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp