Un vuelo de Allegiant Air con destino a Virginia regresó de emergencia al Aeropuerto Internacional St. Pete–Clearwater (PIE) en Florida el domingo 6 de julio. Esto ocurrió después de que un pasajero protagonizara un incidente considerado una amenaza por parte de las autoridades.
El pasajero fue detenido y las fuerzas del orden locales mantienen una investigación en curso sobre el caso.
El Allegiant Air Vuelo 1023 despegó del aeropuerto de St. Pete–Clearwater con destino al Aeropuerto Regional Roanoke-Blacksburg, en Virginia. Poco después del despegue, según confirmaron representantes de la aerolínea, un pasajero generó una disrupción a bordo de la aeronave. esto obligó a la tripulación a solicitar el regreso al aeropuerto de partida por razones de seguridad.
Andrew Porrello, portavoz de Allegiant Air, explicó que la aerolínea no tolera comportamientos disruptivos de ningún tipo. él dijo que el avión regresó al aeropuerto, donde aterrizó sin inconvenientes. las autoridades se reunieron con la aeronave y detuvieron al pasajero implicado.
También precisó que la tripulación alcanzó los límites de horas de trabajo que estableció la Administración Federal de Aviación (FAA), por lo que los pasajeros tuvieron que esperar el reemplazo del equipo antes de continuar hacia su destino. “lamentamos las molestias ocasionadas a nuestros pasajeros”, añadió Porrello.
Por su parte, la sargento Amanda Sinni, responsable de información pública de la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas, declaró en un correo: “la única información que puedo confirmar hasta el momento es que los agentes investigan una amenaza realizada en un vuelo de Allegiant. el aeropuerto ha permanecido abierto y no hay pasajeros en peligro”.
El incidente se produjo en un contexto de aumento sostenido de episodios similares en los vuelos dentro de Estados Unidos desde 2020. la situación fue reconocida tanto por fuentes de la industria como por autoridades gubernamentales.
Los reportes, según datos de la FAA, mostraron que solo en 2021 se iniciaron más de mil investigaciones relacionadas con conductas de pasajeros que interfirieron con la tripulación o con las operaciones de vuelo. esta cifra fue considerablemente superior al promedio histórico de menos de 150 casos anuales.
Estos incidentes van desde altercados verbales hasta amenazas que obligan a la intervención de fuerzas de seguridad y desvíos de aeronaves. Las consecuencias afectaron tanto a la seguridad operativa como a la experiencia de los pasajeros, generando demoras y desafíos logísticos para las aerolíneas.
La FAA sostiene una política de cero tolerancia frente a conductas indisciplinadas de los pasajeros. El organismo advierte que este tipo de comportamientos conlleva posibles sanciones civiles y cargos penales, de acuerdo con la gravedad de los hechos. La administración atribuyó el incremento en estos episodios en parte a la tensión generada por medidas sanitarias, retrasos en los vuelos y el aumento del número de viajeros tras la pandemia.
En cuanto al vuelo afectado este domingo, Porrello confirmó que tras el aterrizaje la aeronave volvió a la puerta de embarque y tanto pasajeros como tripulación desembarcaron sin incidentes. el procedimiento para disponer un nuevo equipo de vuelo causó que el trayecto hacia virginia se retrasara hasta completar el relevo del personal. el pasajero detenido quedó bajo custodia de las autoridades locales, aunque por el momento no se dieron detalles sobre los posibles cargos en su contra ni sobre la naturaleza exacta de la amenaza. la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas lidera la investigación para esclarecer los hechos y determinar las acciones judiciales pertinentes.