El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdéz Juárez, encabezó la entrega de reconocimientos a empresas participantes en el programa PROCAVECH, en el Auditorio B de Pueblito Mexicano.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua realizó este viernes, el evento de cierre del “Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario y Buenas Prácticas Ambientales del Estado de Chihuahua” (PROCAVECH), donde se reconoció a empresas que cumplieron de forma voluntaria con la normatividad ambiental.
Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio B de las instalaciones de Pueblito Mexicano, el secretario Gabriel Martín Valdéz Juárez explicó que el programa inició en abril y busca evaluar a empresas sin necesidad de inspección o sanción.
“Es un programa que reconoce el cumplimiento de la normatividad ambiental que hacen voluntariamente las empresas”, expresó.
Añadió que se trata de una estrategia de acompañamiento: “Es decir que no tenemos que andar, pues bueno, visitándolas, inspeccionándolas o sancionándolas.”
En esta edición participaron aproximadamente 100 empresas, de las cuales el 46% pertenecen a Ciudad Juárez, el 47% al municipio de Chihuahua y el resto a otras localidades del estado.
Según los datos presentados, cerca del 76% —es decir, casi 80 empresas— cumplieron con el proceso de evaluación y recibieron su reconocimiento. De ellas, 21 implementaron al menos una buena práctica ambiental.
“Revisamos su cumplimiento de sus normas… de las normas ambientales que hacen sus empresas y adicionalmente, reconocemos las buenas prácticas ambientales”, explicó el titular de la Secretaría.
Entre los impactos reportados, se destacó la reducción de 13,000 toneladas de CO₂ equivalente, un ahorro de 205 gigawatts de energía y 11,000 metros cúbicos de agua durante los procesos productivos de las empresas participantes.
“Eso es un impacto favorable al medio ambiente”, comentó Valdéz Juárez al presentar los resultados.
Además, se mencionaron testimonios de empresas que han compartido su experiencia a través de cámaras empresariales, como Cintra. “El resultado es este… que pretienen y conservan los reconocimientos que el estado les hace a sus empresas”, señaló.
Finalmente, el secretario hizo un llamado a más compañías para integrarse al programa:
“Sabemos que hay más de 300 empresas en Juárez, hacemos una invitación para que se puedan inscribir en mayor número.”
“Entendemos que a veces, bueno, pues con la presencia de la autoridad, las empresas tienen algunas dudas, pero ha ido cundiendo la buena práctica y año con año esperamos ver incrementado el número de empresas que participan”, añadió.