H. Cd. de Chihuahua.- La presidenta Claudia Sheinbaum atraviesa momentos decisivos en su mandato, luego de que el abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán –hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán–, emitiera fuertes declaraciones que han generado polémica a nivel nacional e internacional.
Durante una reciente comparecencia pública, Lichtman recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, exonerado por el gobierno mexicano tras ser acusado de narcotráfico por autoridades estadounidenses. El abogado criticó duramente la decisión del gobierno mexicano de no proceder judicialmente contra el exsecretario de la Defensa Nacional, insinuando que hay un patrón de impunidad en casos de alto perfil vinculados al crimen organizado.
La presidenta Sheinbaum respondió en conferencia de prensa, calificando los señalamientos como parte de una “guerra mediática” y rechazando las insinuaciones del abogado. Sin embargo, la tensión escaló rápidamente en redes sociales.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Lichtman arremetió contra Sheinbaum, afirmando que su actuar se asemeja más al de una vocera de un cártel de la droga que al de una mandataria comprometida con la justicia.
“El pueblo mexicano y yo mismo, sabemos que Sheinbaum actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante, que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”, escribió Lichtman en su publicación.
Las declaraciones del abogado han generado revuelo y preocupación sobre la imagen internacional del gobierno mexicano, en especial en el contexto del juicio que enfrenta Ovidio Guzmán en Estados Unidos.
Analistas políticos advierten que los próximos días serán clave para la administración de Morena, pues este tipo de señalamientos podrían minar la legitimidad de la presidencia y tensar aún más las relaciones con Washington.