33°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Muere en Corea el investigador juarense Emilio Alberto López, referente en estudios migratorio

El investigador Emilio Alberto López Reyes falleció el 11 de julio de 2025 en Seúl, Corea. Su familia dio a conocer la noticia a través de redes sociales.

Con 41 años de edad, López Reyes era doctor en Estudios de Migración por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). Impartía clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) y en El Colegio de Chihuahua.

También colaboraba con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Participaba activamente en el Grupo Interdisciplinar en Temas de Migración (GITM) y en la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).

López Reyes cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la UACh y la maestría en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). A lo largo de su carrera trabajó como servidor público en niveles estatal y federal, además de ofrecer asesoría parlamentaria en temas fronterizos, sociales y migratorios.

El pasado 4 de abril, recibió el primer lugar del concurso de tesis doctorales Gilberto Bosques. El certamen fue organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Colef. Su investigación abordó las infraestructuras migratorias y las políticas de externalización en Ciudad Juárez y Tijuana entre 2016 y 2021.

La UACJ expresó su pesar por el fallecimiento, reconociendo su trabajo en investigación migratoria. La AMEI también lamentó su partida, recordando su participación en el XXXVII Congreso Anual de la asociación y su rol en la coordinación de una mesa de diálogo binacional en 2024.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) destacó su colaboración en proyectos sobre derechos humanos y migración en la frontera norte.

Estudiantes, colegas e instituciones compartieron mensajes y fotografías en redes sociales. Señalaron su compromiso académico y su influencia como docente en la región.

Según el comunicado familiar, no habrá servicios funerarios. Sin embargo, se informará sobre una actividad conmemorativa abierta a quienes deseen despedirse.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp