35°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Diputado del MC se va a ‘La Chingada’ para Acusar a Noroña con AMLO por no Oponerse a Reforma Salarial

El diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez Ahued, causó revuelo en redes sociales luego de que se hizo viral el inusual viaje político que realizó hasta la ranchería de Palenque, Chiapas. Específicamente a ‘La Chingada’, residencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el objetivo de entregarle personalmente una carta.1 En esta carta denuncia el estancamiento de una reforma constitucional que busca aumentar los salarios de miles de trabajadores del sector público.

Según el legislador, la reforma fue promovida originalmente por el propio López Obrador. Su propósito es garantizar un incremento salarial para más de 300 mil trabajadores del sector salud, seguridad y educación. Entre ellos se incluyen maestros, médicos, enfermeros, policías, elementos del Ejército y la Guardia Nacional. Vázquez Ahued afirmó que la reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión en octubre de 2024 y también por los congresos estatales. Sin embargo, su implementación ha sido detenida en el Senado de la República.

En su carta dirigida a López Obrador, el diputado de MC señala directamente al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, así como a otros legisladores de Morena.2 Los acusa de presuntamente frenar la promulgación de la reforma. Afirmó que, a pesar de que se han cumplido todos los requisitos legales y constitucionales, Noroña no ha emitido la declaratoria necesaria para que la reforma entre en vigor. Esto ha provocado que quede suspendida en un limbo burocrático.

“El presidente del Senado no puede dejar la presidencia sin que López Obrador sepa que la iniciativa que promovió no es una realidad”, explicó Vázquez Ahued. El legislador afirmó que su decisión de viajar hasta Palenque responde a la necesidad de asegurarse que el exmandatario esté al tanto de esta situación.

Pese a su intención de entregar la carta personalmente, el diputado relató que en la residencia del expresidente le fue informado que no se recibe ninguna documentación. Por ello, optó por hacer pública la carta a través de sus redes sociales. “Desafortunadamente, no nos recibieron esta carta. Dicen que no reciben nada. Sin embargo, la hemos subido a nuestras redes sociales para que todos la puedan leer”, declaró Vázquez Ahued.

En la carta, el diputado recordó que la reforma tiene como base el artículo 123 constitucional. Este establece que los maestros, policías, médicos y militares deben percibir un salario no inferior al promedio registrado ante el IMSS para el personal del sector salud. Además, la misiva enfatiza que esta reforma fue aprobada bajo el argumento de que es un acto de justicia social para los trabajadores que brindan los servicios públicos más esenciales para el país.

El legislador lamentó que el partido Morena, que en su momento respaldó esta reforma, esté ahora impidiendo que entre en vigor. Calificó esto como una traición a los trabajadores y a los ideales que López Obrador promovió durante su gobierno.

“Movimiento Ciudadano no se va a detener en esta cruzada para incrementar salarios de las y los mexicanos. Si Morena le da la espalda a ellos, nosotros no lo haremos”, subrayó Vázquez Ahued.

Asimismo, sostuvo que es inconcebible que, después de haber sido aprobada por todas las instancias legislativas correspondientes, esta reforma siga detenida. Señaló que el Gobierno Federal actual ya realizó los ajustes presupuestarios para hacerla viable. Incluso, se cuenta con dictámenes favorables de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En su mensaje a López Obrador, el diputado le recordó que llegó al poder ofreciendo una transformación profunda. Permitir que esta reforma se estanque es una contradicción a esa promesa. En la carta se advierte que esta obstrucción representa una injusticia para millones de mexicanos que desempeñan funciones fundamentales para el país. También se considera una distorsión de la voluntad popular emanada de las urnas, ya que la reforma fue avalada por el Congreso de la Unión y los congresos locales.

Finalmente, Vázquez Ahued reiteró que MC seguirá insistiendo por todos los medios posibles para que esta reforma se cumpla. “Lo que está en juego no es solo la institucionalidad democrática, sino el bienestar de millones de personas servidoras públicas de México y de sus familias”, concluyó.

Con este acto simbólico, Movimiento Ciudadano busca visibilizar lo que consideran una maniobra política del bloque mayoritario de Morena para mantener frenada una reforma que podría beneficiar directamente a cientos de miles de trabajadores del país.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp