24°

Ciudad Juárez, Chih. México
21 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Detectan plaga en biblioteca Patrimonio de la Humanidad en Hungría

H. Cd. de Chihuahua.- La archiabadía de Pannonhalma, en el noroeste de Hungría y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se declaró en emergencia tras detectar una grave infestación de escarabajos en su biblioteca. El hallazgo se hizo durante una limpieza rutinaria, cuando los trabajadores notaron daños en lomos y páginas de los libros, producto del gorgojo de la farmacia, una plaga atraída por los adhesivos y materiales orgánicos usados en los textos antiguos.

Más de 100 mil volúmenes —una cuarta parte de su colección total— han sido retirados de los estantes y se encuentran en proceso de desinfección. Los libros son sellados en bolsas plásticas herméticas y colocados en atmósferas de nitrógeno durante seis semanas, con la finalidad de eliminar larvas e insectos. Después de este proceso, cada ejemplar será inspeccionado y aspirado individualmente.

Aunque las obras más antiguas y valiosas, como códices y manuscritos del siglo XIII, no han sido afectadas, la directora de la biblioteca, Ilona Ásványi, reconoció que cualquier daño representa una pérdida irrecuperable para el patrimonio cultural y religioso de Hungría. “Se ha perdido una parte de la cultura”, lamentó.

Expertos temen que el cambio climático esté detrás de esta situación, pues el aumento de temperaturas ha favorecido la reproducción de insectos en condiciones que antes no se presentaban. La archiabadía, fundada en el año 996, es uno de los centros de conocimiento más antiguos de Europa Central. Su comunidad benedictina mantiene un compromiso milenario con la conservación del legado histórico.

Se espera que la biblioteca reabra sus puertas a principios de 2026, una vez finalizado el proceso de restauración.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp