La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (@SGIRPC_CDMX) informó este lunes que, tras el monitoreo más reciente al volcán Popocatépetl, se ha detectado emisión de ceniza volcánica, cuya pluma podría desplazarse al Noroeste, alcanzando diversas alcaldías de la capital del país; la SGIRPC señaló que existen condiciones propicias para la caída de ceniza en algunas demarcaciones de la capital, por lo que exhortó a la población a mantenerse informada.
De acuerdo con el reporte emitido a las 15:40 horas, imágenes satelitales y webcams muestran claramente la actividad eruptiva, la alerta proviene del Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Washington (VAAC), el cual detectó a las 15:06 horas una pluma de ceniza dirigiéndose hacia el Noroeste, rumbo a zonas del Valle de México.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emitió una serie de recomendaciones para reducir riesgos ante una eventual caída de ceniza: cubre boca y nariz con cubrebocas, evita actividades físicas al aire libre, usa ropa que proteja la piel (manga larga y sombrero), no uses lentes de contacto para evitar irritaciones oculares, cubre puertas y ventanas con paños húmedos, barre y retira ceniza de azoteas y coladeras, no dejes alimentos ni agua expuestos al aire libre, protege a tus mascotas bajo techo, cubre tinacos y depósitos de agua para evitar su contaminación.
Entre los impactos esperados por la acumulación de ceniza destacan: afectaciones a la salud, principalmente vías respiratorias, piel y ojos; daños en cultivos y fuentes de agua; interrupción de transporte y comunicaciones; riesgos estructurales por acumulación excesiva de ceniza en techos; la próxima actualización del pronóstico será emitida el martes 15 de julio a las 07:00 horas, salvo que ocurra alguna modificación significativa en la actividad volcánica.