En una muestra de fortalecimiento a la coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, este viernes el General Brigadier José Luis Sedano Ramírez, encargado de la Guardia Nacional en la región noreste del país, realizó una visita oficial al Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) en Ciudad Juárez, donde conoció a detalle la operación de la plataforma tecnológica “Juárez Vigilante”.
El General Sedano Ramírez, responsable de la seguridad en los estados de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, fue recibido por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, quien le presentó las capacidades operativas y tecnológicas con las que cuenta este sistema de monitoreo inteligente, considerado uno de los más avanzados del norte del país.
Durante el recorrido, las autoridades supervisaron el funcionamiento de más de tres mil cámaras de videovigilancia instaladas estratégicamente en distintos puntos de la ciudad. Estas cámaras incluyen equipos de reconocimiento facial, lectores de placas vehiculares y herramientas de análisis de datos en tiempo real, con el objetivo de apoyar en la prevención, detección y respuesta ante hechos delictivos.
Asimismo, el General pudo constatar la manera en que se coordina el personal operativo en campo a través de la información generada desde el centro de monitoreo, lo cual permite una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias o incidentes de seguridad.“Es evidente la inversión y el esfuerzo institucional que se ha hecho para dotar a esta frontera de un sistema integral que fortalece la vigilancia y la toma de decisiones en materia de seguridad pública”, expresó Sedano Ramírez, quien reconoció la labor de las autoridades locales y reafirmó el compromiso de la Guardia Nacional de continuar trabajando de manera conjunta.
Por su parte, Muñoz Morales destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos con las fuerzas federales, y subrayó que la plataforma Juárez Vigilante se encuentra en constante actualización tecnológica para responder a las necesidades de una ciudad con dinámicas de seguridad tan complejas como Juárez.
La visita se enmarca dentro de los trabajos de coordinación que mantienen las corporaciones de seguridad federal, estatal y municipal, con el objetivo de construir entornos más seguros.