Puerto Vallarta, Jalisco – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un cachorro de león en Puerto Vallarta, Jalisco, tras realizar un cateo en el domicilio del poseedor el diecisiete de julio.
Esta acción se originó por denuncias en redes sociales donde usuarios alertaban sobre una persona paseando un león cachorro en el malecón de la ciudad.
El operativo de inspección, que contó con la colaboración de la Policía Federal Ministerial, la Secretaría de Marina y médicos veterinarios, permitió localizar en la vivienda a un león de aproximadamente cuatro meses de edad. Según Profepa, la persona implicada ya había cometido infracciones similares anteriormente por mantener animales silvestres sin las condiciones de trato digno y adecuado.
Por esta razón, la Profepa presentó una denuncia penal ante la FGR por delitos contra la biodiversidad, conforme al Código Penal Federal. La dependencia señaló que “la persona infractora es reincidente en mantener ejemplares de vida silvestre en su posesión y no darles el trato digno y adecuado”, haciendo referencia al artículo cuatrocientos veinte, fracción IV del Código Penal Federal, que sanciona la tenencia ilegal de fauna silvestre y el maltrato de ejemplares protegidos.
El aseguramiento se llevó a cabo después de que un primer intento de inspección el ocho de julio no fuera exitoso, ya que no se pudo localizar al responsable ni al animal.
Ante esta situación, la Profepa solicitó a la Fiscalía General de la República una orden de cateo, la cual fue ejecutada el diecisiete de julio a las once horas con treinta minutos de la mañana. El cachorro de león rescatado fue llevado a una instalación especializada con un plan de manejo autorizado para la especie, donde permanecerá bajo resguardo mientras avanzan los procedimientos legales y administrativos.
La Profepa informó que seguirá colaborando con la FGR para la integración de los peritajes y el seguimiento de la investigación penal.
Además, la Profepa mantendrá abierto el procedimiento administrativo iniciado contra el responsable. La dependencia enfatizó que este tipo de operativos buscan inhibir la posesión ilegal y el maltrato de ejemplares de vida silvestre en el país.
El caso resalta nuevamente los riesgos del tráfico y la tenencia indebida de especies protegidas en áreas urbanas y turísticas.