Ciudad Juárez.- Pese a la exigencia de transparencia tras la detención de Galdino P. J., exagente municipal acusado de participar en la masacre de Bavispe, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) negó entregar copia de sus evaluaciones de control y confianza, alegando motivos de confidencialidad. El funcionario fue presentado públicamente sin mostrar evidencia documental visible, ni ante medios ni ante familiares de las víctimas.
El vocero de la corporación, Adrián Sánchez Contreras, justificó que los resultados forman parte del expediente interno del elemento y no pueden ser divulgados. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) tampoco ha confirmado si existe un respaldo oficial de su aprobación por parte del Centro Estatal de Control de Confianza (C3).
La controversia creció luego de que el funcionario Jesús Moctezuma, director operativo de la SSPM, asegurara que el ahora detenido no contaba con orden de aprehensión al momento de su ingreso, y que “pasó como reingreso” los exámenes de confianza, presentando documentos no verificados visualmente. Afirmó además que el Certificado Único Policial (CUP) y la constancia de no antecedentes penales estaban en regla, sin que se mostraran copias públicas.
Galdino P. J., conocido como “El Monster”, fue dado de baja de la corporación el pasado 26 de julio tras ser vinculado a proceso. Su historial incluye haber sido agente en Ascensión en 2019, mismo año de la masacre donde fueron asesinadas nueve personas, incluyendo mujeres y menores de edad de las familias LeBaron, Langford y Miller. Posteriormente ingresó a la SSPM en 2022, renunció en 2023, y fue recontratado en 2024.
La SSPM insiste en que los expedientes oficiales están archivados correctamente, aunque advirtió que cualquier filtración constituiría un delito.