Ciudad Juárez.- Un grupo de 18 atletas rarámuri fue abanderado oficialmente para representar a México en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025, a realizarse en Ottawa, Canadá. La delegación, integrada por deportistas originarios de la Sierra Tarahumara, es la única representación mexicana en esta competencia internacional dedicada a pueblos originarios del mundo.

Durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno, se formalizó la participación del grupo, al tiempo que se dio a conocer el apoyo económico y logístico destinado para facilitar su asistencia. El fideicomiso Ah Chihuahua destinó 300 mil pesos para traslados y alimentación, mientras que la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) aportó 35 mil pesos en calzado deportivo. Por su parte, el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) proporcionó uniformes y espacios para entrenamiento.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios estatales, entre ellos representantes del DIF, Turismo, Deporte y Cultura Física, y el fideicomiso estatal. Además, asistieron Sergio Hernández Ruíz, entrenador a cargo de la delegación, y Lorena Díaz, capitana del equipo de baloncesto. Ambos expresaron su respaldo a los jóvenes deportistas, resaltando su esfuerzo y compromiso con sus comunidades.

Los Juegos Maestros Indígenas son una plataforma que busca visibilizar el talento deportivo de las comunidades originarias a nivel global. La participación de los atletas rarámuri representa una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y promover la inclusión en el ámbito deportivo internacional.