H. Cd. de Chihuahua.- Un tribunal colegiado de Baja California Sur resolvió que los libros de Anabel Hernández no corresponden al género de investigación periodística, sino al de “periodismo de ficción”. La sentencia, emitida el pasado 11 de julio, ordena a la editorial Penguin Random House publicar la réplica de Televisa respecto a fragmentos del libro Las señoras del narco: amar en el infierno, al considerar que las acusaciones ahí expuestas carecen de sustento.
En particular, el fallo desestimó pasajes en los que se señalaba que actrices de Televisa se relacionaron con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva entre 2005 y 2006. Dichas afirmaciones, contenidas en las páginas 242 y 243 del libro, fueron calificadas como producto de la imaginación de la autora y no de una investigación verificable. La sentencia también incluyó al título La historia secreta: AMLO y el cártel de Sinaloa dentro de este género “fantasioso”.
Como consecuencia, Penguin Random House deberá disculparse públicamente, pagar una multa y designar en su portal al responsable de recibir solicitudes de réplica. La resolución obliga además a la editorial a reforzar los estándares de rigor periodístico al publicar obras de no ficción, de lo contrario enfrentará consecuencias legales y responsabilidades por daños ocasionados.