Ciudad Juárez.- Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo Zambada” y líder del Cártel de Sinaloa, alcanzó un acuerdo con autoridades estadounidenses para declararse culpable de cargos de narcotráfico, delincuencia organizada y blanqueo de dinero. La audiencia en la que formalizará su declaración está programada para el próximo 25 de agosto en la corte del Distrito Este de Brooklyn, ante el juez Brian M. Cogan, quien anteriormente llevó el caso de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El cambio de declaración se produce tras la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos, anunciada el 5 de agosto, de no solicitar la pena de muerte contra Zambada. El abogado del capo, Frank Pérez, indicó que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable siempre y cuando no se le aplicara la condena máxima, situación que habría representado un riesgo significativo debido a los cargos relacionados con conspiración multimillonaria y tráfico de narcóticos, incluido fentanilo.
Zambada fue detenido en julio de 2024, al llegar a un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. En cartas enviadas al gobierno mexicano, Zambada solicitó su repatriación para evitar la pena máxima, alegando que Guzmán lo había engañado para asistir a una reunión y posteriormente entregarlo a autoridades estadounidenses.
El acuerdo de Zambada se suma a la lista de narcotraficantes mexicanos que han negociado con la Justicia estadounidense, incluyendo a Ovidio Guzmán “El Ratón”, quien ya se declaró culpable, y Joaquín Guzmán, que también se encuentra en proceso de alcanzar un acuerdo. El Cártel de Sinaloa está designado como una Organización Terrorista Extranjera por Estados Unidos, siendo uno de los seis cárteles mexicanos en esta categoría.
Este desarrollo marca un giro importante en los casos legales contra uno de los capos más buscados del narcotráfico internacional, cerrando un capítulo judicial que había generado atención por la magnitud de sus operaciones y el impacto del cártel en comunidades estadounidenses.