26°

Ciudad Juárez, Chih. México
18 de agosto 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Cuestiona Rosana Díaz a Rafael Loera sobre su responsabilidad con los asilos y casas de cuidado de adultos mayores

Chihuahua, Chih., Este día en la sesión de la Diputación permanente la legisladora morenista Rosana Díaz Reyes cuestionó al titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común sobre el estado que guardan los asilos y casas de cuidado de las personas adultas mayores, así como sus atribuciones y responsabilidades respecto a este grupo de personas.

Hace poco más de un mes, Chihuahua vivió un hecho que conmocionó a nuestra sociedad, la muerte de una persona adulta mayor en el Asilo Asociación Guadalupana, presuntamente a manos de un trabajador del propio centro.

No estamos frente a un evento aislado, sino ante una tragedia que evidencia fallas profundas en la supervisión y protección de quienes, después de toda una vida de esfuerzo, merecen vivir sus últimos años con dignidad, respeto y seguridad.Durante su exposición de motivos Diaz Reyes, manifestó su inconformidad ante las declaraciones irresponsables de el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ya que declaró que “no le compete” atender este tipo de casos, atribuyendo la responsabilidadúnicamentelaProcuraduría de Protección de lasPersonas Mayores.

Recordarle al titular, que la Ley de Derechos de las Personas Mayores en el Estado de Chihuahua, en su artículo 91, establece con claridad que la Dirección de Grupos Vulnerables, dependiente de dicha Secretaría, coadyuvará con la Procuraduría en la ejecución de las medidas que esta determine a favor de la persona mayor, prestando las facilidades administrativas y de gestión necesarias para lograr larestitución de sus derechos y la integralidad en su goce.

Resulta inaceptable que el Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común se deslinde por completo de un caso en el que, por ley, su dependencia tiene atribuciones para intervenir. La indiferencia institucional no solo incumple la norma, sino que agrava el desamparo en el que ya se encuentran muchas personas adultas mayores.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp