20°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Ah, qué trío tan desafinado: Carlos Ortiz, Daniel Constandse y Cruz Pérez

En Juárez solemos decir “no me ayudes, compadre” cuando la ayuda resulta más un estorbo que un alivio. Y vaya que esta frase aplica al dedillo en la manera en que las autoridades atienden —o simulan atender— las necesidades más urgentes de la ciudad.

Todo comenzó con el comentario del representante de la gobernadora, Carlos Ortiz, que habla poco y, cuando lo hace, “le tira a la gobernadora”. Mencionó que aquí sí falta inversión y atención en espacios icónicos de la ciudad, refiriéndose al Centro Cultural Paso del Norte, al cual le van a invertir 20 millones de pesos más, y que aun así no logrará estar al 100%. También señaló el deterioro del parque central y el deficiente sistema de salud, entre otros. En fin, puso el dedo en la llaga en cuanto al abandono que el Gobierno del Estado tiene hacia la fronteriza Juárez.

Ahora, la pregunta es: ¿dónde quedaron los liderazgos blanquiazules? Daniela Álvarez, la diputada local Xóchitl Contreras… ¿por qué desde sus trincheras no exigen una atención más oportuna hacia la ciudad? ¿Será que la ciudad más importante económica y poblacionalmente no lo merece?

Vale recordar a los panistas que se acercan las campañas y, ¿con qué rostro van a salir a decir que luchan por un cambio profundo en Juárez? Quizá por eso la semana pasada la dirigente estatal de Acción Nacional dijo que están listos para refrendar la capital y Chihuahua, pero de Juárez no mencionó nada.

El segundo acto de este circo llega desde la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde Daniel Constandse Cortez parece decidido a convertir la institución en un escenario de telenovela financiera. ¿Le estará quedando grande el cargo al rector?

La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, liderada por Abelardo Valenzuela, está hasta el cuello de denuncias anónimas —probablemente de estudiantes y académicos— contra la contratación del cantante Alejandro Fernández para los festejos universitarios, un capricho que costará 26 millones de pesos. El rector aseguró que el dinero vendría de aportaciones estatales, municipales y de patrocinadores, pero Valenzuela lo desmintió: ni un peso saldrá de las arcas públicas.

Entonces, ¿de dónde sale el presupuesto? La opacidad reina, y la indignación estudiantil estalla en redes sociales, donde claman que esos millones podrían financiar becas, mejorar el transporte o renovar instalaciones que crujen bajo el peso de la precariedad. El caso escaló tanto que sorprendió al propio fiscal, quien confirmó un aluvión de quejas contra este derroche.

Qué sarcástica paradoja: en una ciudad donde 68 suicidios en seis meses reflejan una crisis de salud mental, la UACJ opta por un concierto de lujo en lugar de invertir en sus alumnos.

Dr. Constandse, si la universidad es un faro público, ¿por qué sus decisiones parecen sacadas de un manual de empresarios de espectáculos? En Juárez, donde la educación debería ser la escalera al futuro, este despilfarro es un tropiezo que la comunidad universitaria no perdona, y usted parece seguir sin escuchar a los estudiantes.

Y para cerrar, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se reunió con Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y suspirante a la gubernatura de Chihuahua en 2027, en un encuentro que presumió en redes con un “¡Hay jale!” que suena a todo menos a inocencia.

En el ajedrez político de Morena, esto no es una simple foto de compadres; es una jugada que podría forjar una alianza poderosa o desencadenar un fratricidio digno de Shakespeare. Montiel, con el músculo de los programas sociales, ya mueve sus piezas: posiciona a Cuauhtémoc Estrada para la alcaldía de Chihuahua y a Mayra Chávez para la de Juárez, nombres que empiezan a sonar en encuestas y que forman parte de su círculo cercano.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp