Ciudad Juárez.- Luego de que representantes de CANACO Ciudad Juárez denunciaran supuestos operativos arbitrarios del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada directamente durante su conferencia matutina del 19 de septiembre. En el video del momento, una reportera expone que comerciantes de esta ciudad fronteriza acusan operativos que consideran intimidatorios, realizados sin claridad legal y con exigencias de pago que podrían interpretarse como extorsivas.
La periodista enfatiza que los negocios afectados, en su mayoría micro y pequeñas empresas, han recibido visitas en las que se les exige el pago de cantidades que van desde los 5 mil hasta los 120 mil pesos, dependiendo del tipo de establecimiento y el uso de música ambiental. Estas cifras han generado inquietud e inconformidad, especialmente por la falta de información clara sobre los procesos y la legalidad de los cobros.
En respuesta, Sheinbaum declaró: “No tengo información de estos operativos, pero preguntamos en Secretaría de Economía”. Tras la insistencia de la reportera, agregó: “Le pido a la Secretaria Rosa Icela y al director del IMPI para que pueda aclarar esta situación”.
Horas más tarde, el Gobierno federal difundió un comunicado oficial donde se rechazaron los señalamientos de operativos arbitrarios. El IMPI aseguró que las visitas de inspección se realizan bajo el marco legal de la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de Protección a la Propiedad Industrial, sin autorización para solicitar pagos durante las diligencias.
Además, informaron que existe coordinación con la CONCANACO SERVYTUR, y que se han sostenido reuniones para definir tarifas claras y públicas, así como diseñar un convenio nacional que brinde certeza a comerciantes, sin afectar los derechos de los creadores musicales.