26°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Evalúan salarios y sindicatos que presionan a la industria maquiladora 

Representantes empresariales, sindicales y de gobierno analizaron el impacto de los salarios y la participación sindical en la operación de la industria maquiladora de Ciudad Juárez.

El tema se abordó en una reunión de trabajo previa a la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

Durante el encuentro, se expuso que los salarios son un factor determinante en la competitividad de la maquila en la frontera norte.

Asimismo, se destacó la influencia de sindicatos locales en negociaciones que inciden en el desarrollo de las operaciones industriales.

El objetivo de la reunión fue coordinar posturas entre organismos empresariales, sindicatos y asesores de la Secretaría de Economía para integrar propuestas regionales.

Marcelo Vázquez Tobar, delegado regional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (ANIER), explicó que los salarios forman parte de las presiones que enfrenta la industria frente a los ajustes internacionales.

Añadió que los sindicatos mantienen un papel activo en negociaciones que repercuten en la dinámica de la producción y en la relación con las empresas.

Por su parte, Coparmex resaltó la necesidad de analizar a detalle las condiciones laborales, ya que impactan directamente en la operación de la maquila y en la preparación de propuestas para la agenda del T-MEC.

Los participantes acordaron documentar los planteamientos de cada sector para remitirlos a las oficinas centrales de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México.

Se estableció la conformación de un grupo de trabajo encargado de dar seguimiento a los temas tratados y de mantener el intercambio de información entre los actores.

El resultado será un documento con los puntos prioritarios de la región, enfocado en los salarios y la relación sindical, que servirá de insumo en el proceso de renegociación del T-MEC 2026.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp