22°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Desata críticas disculpa a distancia de Garduño tras tragedia del 27M

Ciudad Juárez.- A más de dos años del incendio que dejó 82 víctimas entre muertos y heridos dentro de una estación migratoria en esta frontera, el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, realizó un acto público de disculpa en Ciudad de México, como parte del acuerdo legal que le permitió seguir su proceso penal en libertad. Aunque afirmó que su mensaje respondía a una intención genuina, sobrevivientes, familiares y organizaciones sociales lo consideran un gesto insuficiente, motivado por la presión judicial más que por convicción.

Durante su intervención, Garduño aceptó que hubo fallas institucionales en el caso que provocó la muerte de 40 migrantes y heridas a 27 más el 27 de marzo de 2023. En su defensa, aseguró haber implementado medidas como cierres de estancias, nuevos protocolos internos y capacitaciones en derechos humanos. Sin embargo, voces como la de Wilson Juárez, Dayaili Infante y Stefan Arango, rechazaron el acto al señalar que no existe una verdadera reparación del daño, ni justicia para los responsables.

En paralelo, colectivos y activistas llevaron a cabo una manifestación simbólica en el edificio donde ocurrió la tragedia, en Ciudad Juárez, colocaron veladoras y exigieron al Estado mexicano medidas reales que eviten la repetición de abusos contra personas en movilidad. Grupos como la Casa del Migrante, Fundación para la Justicia y la Clínica Alaíde Foppa, denunciaron que el acto no representa justicia ni garantiza cambios de fondo en la política migratoria. También criticaron que muchas mujeres sobrevivientes siguen sin ser reconocidas legalmente como víctimas y, por lo tanto, no han recibido compensación económica ni protección humanitaria.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp