El director de Ecología, César Díaz, pidió a los automovilistas cumplir con la verificación vehicular para evitar sanciones económicas, luego de que este miércoles entraron en vigor las multas por no portar el engomado ecológico.
Con la conclusión del periodo de tolerancia otorgado semanas atrás, los agentes municipales ya pueden aplicar infracciones de 2 mil 200 pesos a quienes circulen sin engomado, y de 3 mil 300 en el caso de unidades que emitan humo visible.
La verificación vehicular tiene como objetivo disminuir las emisiones contaminantes y generar recursos que se invertirán en un sistema de riego para el parque Chamizal. De acuerdo con la dependencia, solo los vehículos eléctricos están exentos; los híbridos también deben someterse al proceso.
Desde enero se han realizado más de 211 mil verificaciones, de las cuales 183 mil corresponden al periodo iniciado el 28 de julio, cuando comenzó la campaña intensiva. Con un padrón de 793 mil automóviles en la ciudad, la meta es alcanzar al menos 385 mil engomados, cifra que permitiría acceder a fondos ambientales nacionales e internacionales.
Díaz explicó que cerca del 20 por ciento de los vehículos no aprueban la verificación, sobre todo por la ausencia de catalizador. En esos casos, los propietarios pueden llevar sus autos a reparación y repetir el trámite para evitar sanciones.
Los 32 centros de verificación habilitados en la ciudad operan con horarios extendidos: de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y los sábados de 8:00 a 17:00.
En meses pasados se registraron largas filas en varios centros de verificación. Desde la madrugada, algunos automovilistas esperaban hasta ocho horas para obtener el engomado, situación que podría repetirse ante el inicio de las sanciones.
En el caso del transporte público y de personal, la dependencia señaló que es uno de los principales generadores de denuncias ciudadanas. Hasta ahora, 250 unidades han cumplido con la verificación, aunque el padrón asciende a 7 mil 500.
Los recursos obtenidos se aplicarán en el sistema de riego y reforestación del Chamizal. La Dirección de Ecología informó que los automovilistas con multa pueden cancelarla al tramitar el engomado y puso a disposición la línea 749-27-55 para reportar vehículos contaminantes.