25°

Ciudad Juárez, Chih. México
3 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

El Gobierno de El Salvador prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en el sistema educativo

H. Cd de Chihuahua.- A partir de este jueves, el uso del lenguaje inclusivo queda prohibido en todos los centros educativos de nivel básico, medio y medio superior en El Salvador. Así lo anunció el presidente Nayib Bukele, una decisión que fue respaldada por la ministra de Educación, Karla Trigueros.

Según la funcionaria, la medida busca garantizar el uso correcto del idioma español y proteger a la niñez y adolescencia de “injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”, como lo expresó a través de su cuenta en la red social X.

El documento oficial emitido por el Ministerio de Educación (Mineducty) establece que esta acción tiene como propósito consolidar una comunicación institucional clara, coherente y respetuosa.

Además, especifica que términos como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “todos y todas”, “alumn@”, “jóvenxs” o “nosotrxs”, entre otros que representen “deformaciones lingüísticas vinculadas a la ideología de género”, no serán permitidos bajo ninguna circunstancia.

Asimismo, se indica que con esta disposición se busca evitar “injerencias ideológicas o globalistas” que puedan afectar el desarrollo educativo de los estudiantes.

Las autoridades instaron a toda la estructura del Ministerio de Educación a garantizar el cumplimiento estricto de esta medida en todas las instancias institucionales.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp