23°

Ciudad Juárez, Chih. México
8 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

”Atender las carencias y trabajar para que el bienestar llegue a todas las colonias”, presenta Hugo González su 1er informe

Destaca regidor histórica participación en el Premio a la Juventud, defensa de los recursos públicos y trabajo de tierra en colonias, así como el rechazo al endeudamiento, aumento de impuestos y falta de obra pública de la administración municipal.

Chihuahua, Chih, 08 octubre 2025. El regidor de morena Hugo Eduardo González Muñiz presentó su primer informe de labores de cabildo en la administración 2024-2027, en donde destacó su trabajo en las comisiones y la postura en defensa de los recursos públicos de la administración municipal, de igual forma su trabajo en la atención y organización en redes vecinales en colonias de la ciudad.

Al presentar su informe durante la sesión de cabildo, Hugo González manifestó su labor para realizar gestiones a fin de garantizar el acceso a servicios básicos, su trabajo en las comisiones de desarrollo rural, comisión de deporte, de gobernación y la comisión de juventud, la cual preside y por el cual llevó a cabo el Premio a la Juventud “Agustín Melgar” 2025, donde logró una participación histórica de 79 jóvenes que participaron.De la Comisión de Gobernación destacó sus propuestas para iniciativas y reformas de Gobernación con Desarrollo Urbano, Bienestar Animal, Fomento Económico, Mujer, Participación Ciudadana, Seguridad Pública y Desarrollo Rural, lo que permitió enriquecer tales dictámenes, al destacar su incidencia en las reformas a los reglamentos que dieron origen a la Coordinación de Participación Ciudadana y a la Coordinación de Bienestar Animal.

Respecto a su participación en sesiones de cabildo, el regidor morenista participó en 30 sesiones de previa general donde se analizaron y discutieron los temas más importantes y urgentes que posteriormente fueron presentados, donde manifestó distintas posturas ante propuestas del cabildo en los cuales morena promovió la inclusión y la participación directa de todos los sectores.

En varias ocasiones, se emitieron votos en contra de propuestas que se consideraron contrarias a los principios fundamentales del movimiento y al bienestar de quienes más lo necesitan.Sobre el trabajo de Hugo González en gestión social, resaltó las frecuentas visitas casa por casa en diversas colonias en toda la ciudad a fin de fortalecer lazos y conocer de primera mano las necesidades reales de Chihuahua, desde colonias al sur como Jardines de Oriente y sus alrededores, hasta barrios emblemáticos pero a menudo olvidados como Revolución, La Dale, La UP y La Rosario, así como comunidades del norte como Riberas de Sacramento y Ladrilleros Norte, y todos los seccionales rurales del municipio.En este sentido, el edil destacó también su postura ante la Ley de ingresos del 2025, donde votó en contra al señalar que el esquema fiscal no responde a las necesidades reales de la ciudadanía, además de privilegiar intereses particulares sobre el bienestar común y la insuficiente atención a las colonias populares; “resulta preocupante que la administración siga solicitando créditos y promoviendo aumentos en los cobros a la ciudadanía, como sucede con el incremento a la tarifa del Derecho de Alumbrado Público (DAP)”.De igual forma votó en contra de la propuesta para endeudar al municipio, ya que incrementa la deuda pública y compromete el futuro financiero de Chihuahua, por lo que advirtió que los créditos solicitados no han generado obras significativas, y la falta de resultados palpables evidencia un uso poco eficiente de los recursos.

Destacó en su informe el rechazo para el contrato plurianual para el arrendamiento de vehículos, luego que este es de cuatro años para el arrendamiento de 100 vehículos destinados a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sin embargo tienen un costo al erario público de más de 1 millón de pesos por cada patrulla rentada, lo que genera un gasto excesivo y compromete el presupuesto municipal a futuro.

Otros temas que fueron mencionados en su informe, como el rechazo a la donación de predios municipales a organizaciones religiosas, donde sostuvo la separación entre iglesia y Estado, al señalar que los bienes públicos deben destinarse a proyectos que beneficien a toda la población y no a intereses particulares; también el voto en contra del desarrollo de fraccionamientos en la zona Reliz y zona Cantera, para privilegiar la protección de los cerros y el patrimonio ecológico de Chihuahua.En este sentido, el regidor exigió al alcalde esclarecer la autorización ilegal de permisos para el fraccionamiento “Monte Xenit”, al considerar una evidente corrupción institucional y la responsabilidad directa de funcionarios públicos, por lo que solicitó la separación inmediata de la directora de Desarrollo Urbano, para garantizar una investigación transparente y proteger la seguridad y patrimonio de las familias afectadas.

*Postura al primer año de gobierno del alcalde Marco Bonilla*.

El regidor Hugo González destacó la falta de avances tangibles en obra pública y cuestionó la efectividad de la administración en la atención de los principales retos urbanos en servicios básicos como agua potable, recolección de residuos y mantenimiento de calles, así como la ausencia de proyectos nuevos y la repetición de iniciativas de años anteriores.

También enfatizó la urgencia de declarar los cerros como área natural protegida y demando mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp