El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), a través de su Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, resolvió inhabilitar a la empresa Asinorum Constructora, S.A. de C.V., así como a dos de sus representantes legales, luego de acreditarse que presentaron información falsa para lograr su inscripción en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado durante el año 2020.
De acuerdo con la resolución emitida por el órgano jurisdiccional, la compañía alteró documentación oficial con el propósito de obtener ventajas indebidas en los procesos de contratación pública, situación que fue detectada durante las verificaciones efectuadas por la autoridad administrativa.
Como consecuencia, el Tribunal determinó la inhabilitación por un periodo de seis meses tanto para la empresa como para sus representantes legales, Víctor Rubén Ibarra Retana y Edgar Martínez Magallanes, quienes durante ese lapso no podrán participar en ningún procedimiento de adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios u obras públicas en los tres niveles de gobierno.
La sanción quedó registrada en la Plataforma Digital Estatal del Sistema Anticorrupción de Chihuahua, con el fin de garantizar la transparencia y prevenir que la constructora o sus representantes sean contratados por dependencias públicas mientras esté vigente la inhabilitación.
El TEJA reiteró que este tipo de medidas forman parte de las acciones encaminadas a fortalecer la integridad en la función pública y asegurar que los procesos de contratación se realicen con base en los principios de honestidad, legalidad y rendición de cuentas, pilares fundamentales del Sistema Estatal Anticorrupción.