23°

Ciudad Juárez, Chih. México
15 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Bloquean campesinos tren y carreteras; exigen diálogo con Sheinbaum y Ebrard

Ciudad Juárez.- Con bloqueos en carreteras, vías del tren y acciones coordinadas en al menos ocho municipios, productores agrícolas de Chihuahua realizaron este martes una de las movilizaciones campesinas más grandes de los últimos años, al exigir que los granos básicos queden fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La protesta, encabezada en el noroeste por el activista Julián LeBarón, formó parte de una jornada nacional impulsada por Agrodinámica Nacional y la Unión Campesina Democrática (UCD), con el fin de obtener un diálogo directo con Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

En Villa Ahumada, cerca de 40 agricultores bloquearon por completo la carretera Panamericana, mientras que en Jiménez, Camargo, Delicias, Cuauhtémoc, Janos, Ascensión y Casas Grandes se mantuvieron cierres parciales en vías férreas y tramos carreteros. La exigencia central fue sacar al maíz, frijol, trigo y sorgo del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, al considerar que su inclusión ha devastado la economía del campo mexicano.

Durante una manifestación en Janos, LeBarón denunció que los productores están sometidos a un esquema injusto que limita su crecimiento: “Nos han reducido a la esfera de acción donde está toda la chinga y todo el riesgo… Nos cobran el doble de IVA que en Juárez, y casi es contrabando traer combustible de allá”, criticó. Llamó a ampliar la zona libre fiscal en todo el estado y a romper el miedo que paraliza al sector: “Dios nos dio la libertad, no es una concesión de Claudia Sheinbaum”.

Por su parte, Arturo Rentería, dirigente regional del movimiento, sostuvo que el reclamo cuenta con respaldo técnico de la UNAM y Chapingo, y que la respuesta del secretario de Agricultura fue insuficiente. “El paro va, y va serio”, declaró. Subrayó que la lucha es pacífica, pero firme, con bloqueos intermitentes que no afecten a la población pero que mantengan la presión social.

Javier Jurado, de Agrodinámica Nacional, afirmó que las protestas continuarán de forma indefinida hasta lograr acuerdos concretos, e hizo un llamado a productores de todo el país a unirse a la causa: “Sin precios justos no hay campo, y sin campo no hay comida”, sentenció.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp