27°

Ciudad Juárez, Chih. México
15 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Advierte sector aduanal colapso comercial por rezago en infraestructura

Ciudad Juárez.- Mientras Estados Unidos ya concluyó las obras urbanas vinculadas al proyecto binacional de modernización del Puente Internacional Córdova-Américas, del lado mexicano aún no existen acciones definidas, denunció el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez, Adrián Rodríguez Almeida.

El dirigente recordó que el plan fue anunciado desde 2021, pero mientras el gobierno estadounidense ya edificó infraestructura clave, en Juárez solo hay “ideas a largo plazo”, como una conexión futura entre Santa Teresa y Guadalupe, sin avances concretos.

“Si no actuamos pronto, el abasto local podría colapsar. Juárez no es una aduana de paso, el 70% de lo que se importa se queda aquí”, alertó.

Rodríguez advirtió que la inacción se ha vuelto una apuesta peligrosa. “No podemos depender del argumento de que ‘el puente no cerrará’. Esa no es estrategia, es esperanza”, sentenció.

El proyecto contempla expandir de 14 a 31 carriles hacia 2030, mientras que CBP en EUA planea sacar el tráfico de carga del centro de El Paso, lo que obligará a Juárez a adaptarse o quedar fuera del nuevo corredor comercial.

También señaló que la ciudad vive del comercio exterior y cualquier retraso en conectividad o aduanas repercutirá en empleo, abasto y economía.

Llamó a legisladores y gobiernos estatales a asumir con seriedad el papel estratégico de la ciudad. “No somos un puente de tránsito, somos un punto de destino. Si seguimos esperando, otros recogerán los beneficios”, concluyó.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp