27°

Ciudad Juárez, Chih. México
15 de octubre 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Trabajadores de tres maquiladoras denuncian malas condiciones laborales y hostigamiento en plantas de la región

Trabajadores de varias maquiladoras de la ciudad han alzado la voz para denunciar condiciones laborales que consideran precarias y un ambiente de trabajo marcado por el hostigamiento, la negligencia y la falta de respeto a sus derechos.

Según los testimonios recabados, en plantas como Jabil y Honeywell Aerospace, los empleados no cuentan con sillas para desempeñar sus labores durante las ocho horas de jornada, lo que los obliga a permanecer de pie o incluso a sentarse en el piso a escondidas por el cansancio.

En el caso de las trabajadoras embarazadas, tampoco se les garantiza un espacio adecuado para descansar, lo que, según explican, afecta su salud física y su bienestar general.

En la maquiladora VTC West y otras plantas de la misma empresa, los testimonios apuntan a un patrón de hostigamiento y humillaciones por parte de la dirección, gerentes y personal de recursos humanos, quienes presionan a los empleados hasta forzarlos a renunciar.

Los trabajadores relatan que la exposición pública de estas irregularidades ha derivado en represalias, con despidos que consideran injustificados y un endurecimiento de la supervisión dentro de las plantas.

Además, denuncian condiciones insalubres en las áreas de comedor, donde se reporta agua sucia y alimentos en mal estado, así como negligencia por parte del personal de enfermería interna, que incluso amenaza a los empleados con retirarles días de vacaciones si acuden al IMSS por lesiones laborales.

Los trabajadores también denuncian que los accidentes ocurridos dentro de las plantas no se registran adecuadamente y que se restringe el acceso de testigos cuando alguien resulta lesionado.

Estas situaciones han generado temor entre el personal, que asegura sentirse vulnerables y sin mecanismos de defensa frente a las prácticas irregulares de la empresa.

Las denuncias, los quejoso, aseguran que reflejan una creciente preocupación por la vulneración de derechos laborales y la falta de condiciones de seguridad e higiene en las maquiladoras de la región, y ponen en evidencia la necesidad de una supervisión más estricta por parte de las autoridades laborales para garantizar que los empleados puedan desempeñar sus labores en un entorno seguro y digno.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp