El gobierno de Estados Unidos dio a conocer este jueves la imagen de un jaguar incautado por autoridades mexicanas en diciembre de 2023, como parte de una serie de sanciones económicas dirigidas a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El felino, en peligro de extinción, fue decomisado a César Morfín Morfín, alias “Primito”, presunto operador del cartel y conocido por sus lujos y colección de animales exóticos.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el “Primito” está vinculado al tráfico de fentanilo, heroína y metanfetamina, además del robo de combustibles, una de las principales fuentes de ingreso del grupo criminal. Las nuevas sanciones incluyen a sus hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín, así como a dos empresas mexicanas presuntamente ligadas al CJNG.
Las medidas congelan cualquier activo que los involucrados tengan en territorio estadounidense y prohíben a ciudadanos de ese país realizar transacciones con ellos. El objetivo, según autoridades, es debilitar la estructura financiera del cartel y dificultar sus operaciones binacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en nuevas reformas para mejorar el rastreo de los camiones cisterna de combustible, a fin de cerrar el paso al robo y contrabando, delitos fuertemente asociados con el CJNG. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por “El Mencho”, líder del grupo, acusado de provocar una parte significativa de la violencia y tráfico de drogas entre ambos países.