28°

Ciudad Juárez, Chih. México
20 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, desaparece del registro del Buró Federal de Prisiones tras acuerdo con la Justicia de EE. UU.

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y uno de los líderes del cártel de Sinaloa, ha desaparecido del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre su paradero. La información revela que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán dejó de estar bajo custodia en la cárcel metropolitana de Chicago el lunes 14 de julio, después de declararse culpable de múltiples delitos relacionados con el narcotráfico.

Aunque su desaparición de los registros no implica que haya sido liberado, las autoridades han confirmado que Ovidio fue trasladado a un lugar no revelado como parte de un acuerdo con la Justicia estadounidense. Este acuerdo se selló el pasado 11 de julio, cuando “El Ratón” se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y crimen organizado, renunciando a su derecho a un juicio.

La jueza Sharon Coleman, quien preside el caso, señaló que la sentencia de Guzmán López se conocerá en aproximadamente seis meses. Durante su audiencia, Ovidio, de 35 años, compareció vestido con el uniforme de presidiario y esposado, y reconoció su participación en la supervisión de la producción y tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos.

Si bien los detalles exactos del acuerdo de cooperación entre Guzmán López y el gobierno de EE. UU. no han sido divulgados, se sabe que la fiscalía ha solicitado una reducción en la condena del narcotraficante, asegurando que su pena sea “menor que la cadena perpetua”, siempre que continúe colaborando con las autoridades mediante la entrega de información y testimonios. También se ha planteado que el narcotraficante pague una multa de 80 millones de dólares, en línea con la recomendación tanto de la defensa como de la fiscalía.

El abogado defensor de Ovidio, Jeffrey Lichtman, comentó tras la audiencia que aún desconocen los detalles específicos sobre el tipo de cooperación que Guzmán López brindará a las autoridades, pero aseguró que cumplirán con las expectativas. Sin embargo, desmintió que la llegada de la familia de su cliente a Estados Unidos sea parte de un acuerdo formal con la Fiscalía.

Cabe recordar que no es la primera vez que Ovidio Guzmán desaparece de los registros del BOP. En octubre del año pasado, también se había reportado su ausencia mientras negociaba con las autoridades de Estados Unidos. En ese momento, su hermano Joaquín Guzmán, conocido como “El Chapo”, también estaba en medio de negociaciones para un acuerdo de culpabilidad tras su captura en julio del 2024. Como Ovidio, Joaquín tampoco aparece bajo custodia del BOP desde el 16 de octubre del mismo año.

Este nuevo giro en el caso de Ovidio Guzmán marca un capítulo más en la historia del Cártel de Sinaloa, que continúa siendo uno de los grupos criminales más poderosos y temidos en América Latina y Estados Unidos.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp