33°

Ciudad Juárez, Chih. México
19 de julio 2025

Dirección: Héctor Javier Mendoza Zubiate

*Adan-Corral-APA* *Decide MORENA invitación de otros perfiles* *Vienen cambios y enroques en Gob*

Al Centro del país empieza a cobrar sentido la relación tan estrecha que mantiene el ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral (hoy Senador de MORENA), con el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López (hoy Coordinador de MORENA en el Senado), donde tendrían de común denominador, por ejemplo, a Oscar Aparicio Avendaño, ya que hay una fuerte hipótesis de que el tabasqueño le habría sugerido a Corral que nombrara al “Apa” como titular de la extinta Comisión Estatal de Seguridad, así como sucedió en Tamaulipas, pero que allá no logró su cometido.


Hoy, para bien o para mal, todo lo que se relacione con Adán Augusto López será señalado y, para teoría, también investigado. Los indicios apuntan a que durante su paso como secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador se encargó de colocar a todos los secretarios de seguridad pública posibles en los diferentes estados de la República (ese poder tiene alguien con ese cargo y más). Hoy vemos que, si fue como en su Estado natal, probablemente traía consigo otros intereses o, bueno, una simple y muy pequeña omisión.

A nivel nacional se maneja la teoría de que otro poder fáctico de la Federación iba detrás de algunos gobernadores para sugerirles no siempre apostar por las propuestas de Adán Augusto López, ya que le podría dejar una estela de violencia y escándalos como en Chihuahua. Oscar Aparicio Avendaño ciertamente no pudo ser nombrado en el cargo en Tamaulipas, pero no pasó mucho tiempo para lograr establecerse en Chiapas en el mismo cargo, e incluso con miras a la gubernatura.

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
Por cierto, este próximo domingo en la Ciudad de México será el Consejo Nacional de MORENA, donde entre varios temas, uno muy interesante será el de las posibles alianzas que tengan en las elecciones del 2027, pero además la posibilidad de invitar a perfiles de otros partidos políticos para encabezar algunas posiciones estratégicas e, inclusive, estar en la misma boleta electoral.

Es sabido que en el Consejo habrá quienes renieguen de la apertura a políticos de otros partidos, pero la realidad es que es una práctica que se ha vuelto por demás común en MORENA. Tanto es así que esa misma práctica es la que, por hoy, sigue alimentando que de alguna u otra forma el ex Gobernador César

Duarte Jáquez tenga alguna oportunidad, pequeña, pero posibilidad al fin, de que reciba una invitación.
En la elección para Chihuahua, MORENA busca hacerse del mayor número de municipios posible a como dé lugar, incluso si eso significa aliarse con personajes sumamente identificados con otros partidos, pero quieren la gobernabilidad en caso de que se les haga obtener el triunfo de la gubernatura.

-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+
El secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, está preparando un ‘paracaídas’ en un área administrativa para Teresa de Jesús López Ramírez, ya que próximamente dejará la dirección general de Servicios Educativos (SEECH).

Entre los enroques y cambios en la administración estatal que planea la gobernadora María Eugenia Campos está nombrar perfiles que reúnan el conocimiento técnico del área y la operación política.
Y para todos es sabido que López Ramírez tiene una amplia carrera administrativa y técnica, pero le falta el ‘colmillo” político. Para la gobernadora Campos Galván está claro que los próximos nombramientos serán operadores que la acompañarán en los próximos tres años y, particularmente, cerrarán con ella su gobierno.

Los dirigentes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación han aceptado la salida de Teresa López y ven con buenos ojos los perfiles que se mencionan para el relevo.

La posible terna para la dirección general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua se integra por Roberto Pinto Ruíz, Ana Lozano y Cesáreo Valles. Así también se esperan cambios en Fiscalía General del Estado, Coesvi, Coespris, Desarrollo Humano y Turismo.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp